Taxímetro en Montería sería viable solo si se estratifican las zonas

Montería. César Montes Viloria, empresario de taxis en la ciudad de Montería, aseguró que la única forma de hacer viable la implementación del taxímetro en la ciudad, es estratificando las zonas para no perjudicar a usuarios del sur y barrios periféricos. Argumentó que la fórmula del taxímetro se basa en el cobro por distancia recorrida, a mayor distancia, mayor valor, hecho que terminaría afectando a usuarios de la margen izquierda, sur y periferia, si se tiene en cuenta que son las zonas de la ciudad más alejadas del centro de la ciudad donde confluye la vida comercial. “Los barrios del
8 años atrás
Foto: Referencial

Montería. César Montes Viloria, empresario de taxis en la ciudad de Montería, aseguró que la única forma de hacer viable la implementación del taxímetro en la ciudad, es estratificando las zonas para no perjudicar a usuarios del sur y barrios periféricos.

Argumentó que la fórmula del taxímetro se basa en el cobro por distancia recorrida, a mayor distancia, mayor valor, hecho que terminaría afectando a usuarios de la margen izquierda, sur y periferia, si se tiene en cuenta que son las zonas de la ciudad más alejadas del centro de la ciudad donde confluye la vida comercial.

“Los barrios del norte no se verían tan afectados porque están más cerca del centro, donde la gente a diario va a realizar diligencias, pero sí sería un problema para personas del sur y barrios más apartados, por eso proponemos un estudio juicioso del tema”, expresó.

Puedes leer:  Petro visitará Ciénaga de Oro en su primer gobierno de evaluación del 2024

Según Montes Viloria, el gremio amarillo tiene toda la disposición de implementar el taxímetro, pero solo con base en un estudio socioeconómico que permita un cobro justo para no perjudicar a los usuarios.