El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su apoyo al proyecto de reforma a la salud presentado por un grupo de 21 organizaciones médicas y de profesionales de la salud, conocido como Acuerdos Fundamentales. Según el mandatario, esta propuesta incluye los principios por los que su gobierno ha luchado en la reforma a la salud.
“Este proyecto de las asociaciones médicas incluye los principios por los que luchamos en la reforma a la salud”, expresó el mandatario.
La iniciativa, que se espera sea radicada en el Congreso el próximo 20 de julio, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley Estatutaria en Salud 1751 de 2015 y propone modificaciones significativas en la estructura y funcionamiento del sistema de salud actual.
Entre los aspectos destacados se encuentra la creación de un Consejo Nacional de Salud, adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social, con amplias facultades para adoptar políticas públicas y vigilar el cumplimiento de los principios establecidos en la mencionada ley.
Es importante recordar que la reforma a la salud impulsada por el Gobierno no logró prosperar en el Congreso. En abril, la Comisión Séptima del Senado de la República decidió archivar la propuesta con una votación de 9 votos a favor y cinco en contra.
La iniciativa gubernamental buscaba introducir cambios significativos en el sistema de salud colombiano, abarcando aspectos como la prestación de servicios, la administración de recursos y la participación de actores públicos y privados.
Desde su presentación, la reforma a la salud enfrentó fuertes críticas provenientes de diversos sectores políticos, gremios de la salud y organizaciones de la sociedad civil. En este contexto, el proyecto alternativo presentado por las asociaciones médicas surge como una propuesta que busca abordar las necesidades de cambio en el sistema de salud, contando con el respaldo del presidente Petro.