Petro aclara protocolo de capturas en negociaciones con disidencias de las Farc

Petro aclaró que aquellos cubiertos por el acuerdo de suspensión de órdenes de captura serían liberados.
8 meses atrás
Foto: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro emitió declaraciones aclaratorias sobre el reciente operativo que resultó en la captura de siete miembros de las disidencias de las Farc en Antioquia.

Petro explicó que, como parte de los acuerdos de negociación con el Estado Mayor Central (EMC), se estableció un protocolo que suspende temporalmente las órdenes de captura para ciertos delegados durante los diálogos. Esta medida busca facilitar las conversaciones de paz sin comprometer la seguridad nacional.

El mandatario confirmó que en el operativo realizado en la vía entre Medellín y Anorí, Antioquia, se capturaron varios miembros del EMC. Sin embargo, aclaró que aquellos cubiertos por el acuerdo de suspensión de órdenes de captura serían liberados, mientras que los demás enfrentarían los procesos judiciales correspondientes.

Puedes leer:  “Son medidas consensuadas en Cámara”: Carrascal sobre decretos reglamentarios de la reforma laboral

Entre los capturados se encontraban líderes de diferentes estructuras del EMC, incluyendo a Erlinson Echavarría Escobar (alias Ramiro) y Edgar de Jesús Orrego Arango (alias Firu), junto con otros cinco individuos. La Fiscalía reportó la incautación de dinero en efectivo, armas y equipos de comunicación durante el operativo.

Petro enfatizó la distinción entre los grupos que participan en las negociaciones y aquellos que las rechazan. Mencionó específicamente a los frentes liderados por Iván Mordisco, contra quienes se mantiene una ofensiva militar activa en regiones como Cauca, Valle del Cauca y Guaviare.