No queremos perder a Saiza, una región con potencial: Alcalde de Tierralta

       Montería. Según en mapa, Saiza es un corregimiento cordobés enclavado en las faldas del Nudo del Paramillo, pero los años de ausencia estatal y rigor del conflicto, lo convirtieron en una región olvidada. Geográficamente Saiza está más cerca de poblaciones del norte de Antioquia como Chigorodó, Turbo y Carepa, que de Tierralta, cabecera municipal retirada a más de 58 kilómetros, donde la precariedad de las vías para acceder a la población, contrasta con la riqueza natural del territorio. Estos largos...


Montería. Según en mapa, Saiza es un corregimiento cordobés enclavado en las faldas del Nudo del Paramillo, pero los años de ausencia estatal y rigor del conflicto, lo convirtieron en una región olvidada.

Geográficamente Saiza está más cerca de poblaciones del norte de Antioquia como Chigorodó, Turbo y Carepa, que de Tierralta, cabecera municipal retirada a más de 58 kilómetros, donde la precariedad de las vías para acceder a la población, contrasta con la riqueza natural del territorio.

Estos largos años de abandono institucional han hecho que los pobladores de esta localidad centren sus actividades comerciales y vida mercantil en los municipios antioqueños limítrofes, que en el mismo Córdoba.

Lea también  Banco de la República mantiene las tasas de interés en 13,25%

En el caso de Saiza confluyen todos los elementos que componen a un diferendo limítrofe, donde ahora Antioquia intenta reclamar derechos en el territorio sobre el cual Córdoba empieza a volver la mirada.

“No queremos perder una región que es tan productivo y necesaria para todo Córdoba, es una región a la que lamentablemente hoy está llegando más Antioquia que el propio Córdoba y precisamente con el gobernador vamos a estar el día viernes allá, vamos a estar todos los diputados y armar una mesa de trabajo y mirar a ver qué salida le encontramos a las necesidades que tienen hoy”, señaló Fabio Otero Avilés, alcalde de Tierralta.

El mandatario local ha denunciado ante la Asamblea de Córdoba, que Antioquia tiene ganas de correr la cerca y apoderarse de zonas históricamente pertenece a este departamento, lugares donde no llegan los políticos en tiempo de campaña y donde el Estado es un fantasma.

Lea también  Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín

La mayoría de su territorio está en Ley Segunda que impide ser intervenida y los proyectos de infraestructura chocan con las zonas protegidas del Parque Nacional Nudo del Paramillo, situación que tiene frenado un proyecto de interconexión vial.

“Hoy por temas ambientales se imposibilita construir vías queremos priorizar este asunto y buscar alternativas para los más de 7.000 cordobeses que viven en Saiza”, declaró el mandatario.