Montería estudia exención de impuestos por 5 años para atraer nuevas empresas

Además de los beneficios para nuevas empresas, la reforma también contempla medidas para las empresas ya establecidas en la ciudad.
6 meses atrás
Foto: Archivo.

La Alcaldía de Montería está considerando ampliar los beneficios tributarios para nuevas empresas que se establezcan en la ciudad. La propuesta más destacada contempla una exención del impuesto de Industria y Comercio por un período de hasta cinco años, según informó la Secretaria de Hacienda, Lupita Bello Tous.

Esta iniciativa forma parte de una reforma al Estatuto de Rentas que la administración municipal planea presentar al Concejo en las sesiones ordinarias de octubre. El objetivo principal es estimular la inversión privada y la generación de empleo en la ciudad.

Bello Tous explicó que la propuesta actual considera una exención total del impuesto para el primer año de operación de las nuevas empresas, con una reducción gradual en los años siguientes. “El primero no paga, después va bajando hasta los 5 años. El quinto año ya empezaríamos a pagar”, detalló la funcionaria.

Puedes leer:  Petro visitará Ciénaga de Oro en su primer gobierno de evaluación del 2024

La Secretaria también reveló que el alcalde ha solicitado revisar la posibilidad de extender aún más este beneficio. “El alcalde propone que revisemos cifras para ver si lo podemos extender un poquito, hacerlo a más años. Estamos en ese estudio y en esa construcción”, agregó.

Además de los beneficios para nuevas empresas, la reforma también contempla medidas para las empresas ya establecidas en la ciudad. Se está evaluando una disminución en la base gravable para la liquidación del impuesto de Industria y Comercio.

En cuanto al impuesto predial, la propuesta incluye beneficios para zonas específicas de la ciudad, particularmente en el centro y áreas designadas para desarrollo estratégico. Estos incentivos buscan promover la revitalización de ciertas zonas urbanas.

Puedes leer:  Consejo de Estado ratifica elección de Carlos Manzur como alcalde de Lorica

La administración municipal está trabajando con un equipo de asesores para finalizar los detalles de la reforma. Se espera tener lista la propuesta para agosto, con el fin de presentarla al Concejo en octubre.