Montería cuenta con solidez financiera: Fitch Ratings reafirma calificación AA y F1+

Esta confirmación llega tras la presentación de planes de nuevo endeudamiento por hasta $200.000 mil millones
11 meses atrás
Foto: Archivo.

El alcalde Hugo Kerguelén García reveló que Montería ha mantenido su solidez financiera y capacidad de pago, respaldada por la calificación AA y F1+ otorgada por Fitch Ratings, una de las agencias de calificación de riesgo crediticio más prestigiosas a nivel mundial. Este resultado sitúa a Montería en el segundo mejor lugar en la escala de calificaciones que utiliza esta entidad para el análisis de entidades gubernamentales en Colombia.

La calificación obtenida indica que Montería “denota expectativas de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país y el riesgo de incumplimiento difiere solo ligeramente del de los emisores u obligaciones con las más altas calificaciones del país”, según el informe de la calificadora.

Puedes leer:  Alcaldía modernizará la Institución Educativa Guillermo Valencia de Montería

Esta confirmación de la calificación crediticia llega tras la presentación de planes de nuevo endeudamiento por hasta $200.000 mil millones, destinados a respaldar inversiones en infraestructura educativa y mejoramientos viales. El alcalde Kerguelén García destacó que este logro es un espaldarazo a su plan de gobierno y a la continuidad en los planes estratégicos de mejoramiento de la Secretaría de Hacienda, que han permitido una mayor efectividad en el cobro de impuestos y el proceso de actualización catastral en curso.

Kerguelén García enfatizó que estas calificaciones generan confianza en Montería y abren las puertas a nuevas posibilidades de inversión, orientadas a la generación de ingresos y la oferta de nuevas plazas de empleo para los monterianos. Además, el alcalde detalló varios ejes estratégicos que marcarán el desarrollo de la ciudad en los próximos cuatro años, sentando las bases para una plataforma de competitividad a largo plazo.

Puedes leer:  Transportistas levantaron el paro en peajes de Córdoba: ANI pactó una reunión para el 28 de marzo

Entre estos ejes se encuentran la generación de 27.000 ocupaciones generadoras de ingresos, el impulso a la fortaleza rural del municipio, la inversión en innovación y desarrollo tecnológico para el sector rural, el fortalecimiento de Montería como destino turístico, y la construcción de infraestructura que apoye la operación e impulso de la ciudad.

“La consolidación de los proyectos presentados y la continuidad en los logros sociales y financieros, permitirán seguir avanzando en la escala de calificación, para así poder pasar al selecto grupo de las entidades AAA, una meta que tiene nuestra administración”, puntualizó el alcalde Kerguelén García, demostrando su compromiso con el progreso y la estabilidad financiera de Montería.

Puedes leer:  Wadith Manzur advierte que Minhacienda busca recortar recursos del proyecto de ley Pin Gratis