El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, se reunió con representantes de la aerolínea chilena JetSmart y AirPlan para discutir la posibilidad de ofrecer nuevas rutas aéreas que faciliten el desplazamiento hacia la ciudad y los municipios de Córdoba, Bolívar, Sucre y Antioquia.
La reunión contó con la presencia de Gerardo Alarcón, jefe Global de Desarrollo de Aeropuertos de JetSmart, y Andrés Prado, encargado del área de conectividad de aeropuertos de AirPlan.
Durante el encuentro, se planteó la importancia de mejorar la conectividad aérea de Montería, teniendo en cuenta su creciente relevancia como una de las capitales más importantes del Caribe colombiano.
La ciudad se ha consolidado como un destino turístico, agrícola y ganadero, lo que ha generado un flujo considerable de pasajeros que requieren opciones de transporte aéreo más diversas y accesibles.
Además, se discutió el potencial de Montería como un hub estratégico debido a su cercanía con Puerto Antioquia, lo que podría significar un incremento en el tráfico de pasajeros y carga en los próximos años.
Según estimaciones, se espera que más de 3 millones de pasajeros y millones de toneladas de carga sean transportados a través de este corredor, lo que resalta la necesidad de contar con una infraestructura aeroportuaria adecuada y una oferta de vuelos que responda a la demanda.
Los representantes de JetSmart expresaron su interés en Montería, destacando las cifras prometedoras en materia turística y económica. Se acordó iniciar un proceso de análisis del sector para evaluar la viabilidad de las posibles rutas que operarían hacia el aeropuerto Los Garzones. Entre las opciones sugeridas durante la reunión se encuentran vuelos directos a Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, San Andrés, el Eje Cafetero y un vuelo internacional a Panamá.
Se espera que en los próximos meses se avance en las negociaciones y se definan los detalles de las nuevas rutas aéreas que conectarán a Montería con el resto del país.