Aumentan a $ 200 millones, la recompensa por cabecillas de las Farc y Clan Úsuga

Así lo confirmó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien elevó de 50 a 200 millones de pesos, la recompensa por información que permita capturar a los cabecillas de los frentes 18 y 58 de las Farc que delinquen al sur de Córdoba, responsables de la emboscada y asesinato de los 7 policías en Tierradentro. De igual forma, aseguró que con la activación, del Gaula Militar y el aumento del pie de fuerza al sur de Córdoba y en el Bajo Cauca Antioqueño, se luchará frontalmente contra la extorsión y la inseguridad “En el marco del plan Troya Bajo
11 años atrás

Así lo confirmó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien elevó de 50 a 200 millones de pesos, la recompensa por información que permita capturar a los cabecillas de los frentes 18 y 58 de las Farc que delinquen al sur de Córdoba, responsables de la emboscada y asesinato de los 7 policías en Tierradentro.

De igual forma, aseguró que con la activación, del Gaula Militar y el aumento del pie de fuerza al sur de Córdoba y en el Bajo Cauca Antioqueño, se luchará frontalmente contra la extorsión y la inseguridad

“En el marco del plan Troya Bajo Cauca, se ha tomado la decisión de activar el Gaula, militar para poder tener al herramienta apropiada que permita golpear a estas estructuras”, expresó.

Puedes leer:  Ataque con explosivos dejan un policía muerto y cuatro heridos en el norte y suroeste antioqueño

El Ministro Pinzón, se reunió en Montelíbano con autoridades locales y el Gobernador de Córdoba, presidió el consejo de seguridad programado para analizar la situación de orden público en esta parte del territorio nacional.

'Hermides', o alias el "Mocho" jefe guerrillero, señalado de ordenar la muerte de varios policías en Córdoba. Foto El Tiempo.
‘Hermides’, o alias el “Mocho” jefe guerrillero, señalado de ordenar la muerte de varios policías en Córdoba. Foto El Tiempo.

“No podemos permitir que una manada de bandidos se apodere de la angustia de la ciudadanía, no puede ser que la gente esté sometida a la angustia y presión de estas personas, hemos analizado la situación con cabeza fría teniendo en cuenta las inquietudes de los alcaldes”, indicó el Ministro.

Batallón adicional para el Nudo del Paramillo

Una de las conclusiones más importantes es la incorporación de 5 pelotones de soldados profesionales que integran un batallón adicional, para realizar operaciones en profundidad en la parte alta del Nudo del Paramillo.

Puedes leer:  Autoridades ofrecen $200 millones por información sobre ataques en Valle del Cauca

“Perseguirán a los terroristas del frente 18 y 58 y a otras estructuras armadas de bandas criminales que están aliadas con esos delincuentes de las Farc, les vamos a ir cerrando los espacios, y que en Juan José y Tierradentro se vea la presencia militar, se reduzcan los corredores de movilidad y esta zona se sienta más segura”, puntualizó Pinzón.

Anunció además que en noviembre llegarán 12 pelotones de soldados campesinos, para reforzar los 12 municipios más críticos del Bajo Cauca, así como Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, y Tierralta.

“En cada uno de los 12 municipios más críticos de esta región de Antioquia y Córdoba, vamos a ver pelotones del Ejército Nacional con soldados oriundos de la región, quienes harán presencia en las zonas urbanas”, indicó.

Puedes leer:  Maluma anuncia festival gratuito "Medallo en el Mapa" durante tres días en Medellín

Al consejo de seguridad, también, asistieron el director nacional de la Policía, general Rodolfo Palomino, el comandante de la Séptima División del Ejército, brigadier general Leonardo Pinto Morales.

Cabecillas del las Farc y Clan Úsuga que delinquen en Córdoba y el Bajo Cauca
Cabecillas del las Farc y Clan Úsuga que delinquen en Córdoba y el Bajo Cauca