La ganadería sostenible abre mercados internacionales: Córdoba con oportunidad de oro

Prácticas de producción limpia posicionan al departamento como referente nacional pecuario.
1 mes atrás
Foto: Referencial

Las prácticas de ganadería sostenible implementadas en Córdoba han permitido al departamento abrir nuevos mercados internacionales para sus productos pecuarios, según revela el Índice de Riesgos Subnacional 2024 de Colombia Risk Analysis.

El departamento se consolida como líder nacional en el sector ganadero al contar con la mayor población de ganado bovino, bufalino, porcino, equino y ovino del país, destacándose por la implementación de modelos productivos que reducen el impacto ambiental.

Este liderazgo se refleja en la mejora de su posición en el ranking nacional de competitividad, donde Córdoba ascendió al puesto 14 entre 33 departamentos evaluados, evidenciando un fortalecimiento del sector productivo.

Puedes leer:  James Rodríguez: nuevo jugador del León de México

Las exportaciones del sector pecuario cordobés se han diversificado gracias a la adopción de prácticas sostenibles que incluyen el manejo responsable de pasturas, la conservación de recursos hídricos y la implementación de sistemas silvopastoriles.

El informe señala que la ganadería sostenible ha generado un doble beneficio para el departamento: por un lado, reduce la huella ambiental de la producción pecuaria, y por otro, satisface la creciente demanda internacional de productos con certificación de sostenibilidad.

La transformación del sector ganadero tradicional hacia modelos sostenibles ha permitido a los productores cordobeses acceder a mercados más exigentes y obtener mejores precios por sus productos, generando un impacto positivo en la economía regional.

Puedes leer:  Caravana de la gobernadora del Chocó sufrió ataque armado en carretera

Sin embargo, el estudio también identifica retos pendientes como la necesidad de aumentar la bancarización del sector y reducir los niveles de informalidad para potenciar aún más el crecimiento de las exportaciones.