“Invito al gobierno venezolano a permitir un escrutinio transparente con veeduría internacional”: Petro

El presidente Petro se pronunció sobre las elecciones en Venezuela y pidió al Gobierno del vecino país permitir "un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría".
6 meses atrás
Foto: Presidencia de Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo un llamado al gobierno venezolano para que permita un “escrutinio transparente” en las recientes elecciones del país vecino. En una serie de declaraciones, Petro expresó su preocupación por las “graves dudas” que rodean el proceso electoral y advirtió sobre las posibles consecuencias de una polarización violenta.

El mandatario colombiano enfatizó la necesidad de un conteo de votos con veeduría de todas las fuerzas políticas venezolanas y observación internacional profesional. Petro sugirió que este proceso podría ayudar a “detener las violencias” y mantener la tranquilidad entre las fuerzas ciudadanas opuestas.

“Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”, dijo.

Además, propuso un acuerdo entre el gobierno y la oposición venezolana para garantizar el respeto a la fuerza que resulte perdedora en las elecciones. Petro recomendó que dicho acuerdo se presente como una Declaración Unilateral de Estado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Puedes leer:  Climatizadas y con capacidad para 32 pasajeros, así serán las embarcaciones de Businú  

“Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”, expresó el mandatario.

También solicitó al gobierno de Estados Unidos que suspenda los bloqueos y sanciones contra ciudadanos venezolanos, argumentando que estas medidas son “antihumanas” y solo generan más hambre, violencia y emigración masiva.

Petro contextualizó la situación venezolana en el marco de la inestabilidad global actual, advirtiendo sobre el riesgo de que el Caribe se convierta en un “fogón de violencia” debido a la intervención de potencias extranjeras. Asimismo, recordó la propia historia de Colombia, marcada por décadas de violencia política, como ejemplo de los peligros de la polarización.

Puedes leer:  Córdoba registra 16 muertes por siniestros viales en primeras dos semanas de 2025

“El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad, recordar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido”, puntualizó el presidente.