Huelga en Cerro Matoso traería pérdidas diarias por 6 mil millones de pesos

Montería. El Presidente del Sindicato Sintracerromatoso, Domingo Hernández García, reconoció que la huelga a la cual están convocando, traería consigo perdidas que ascenderían a 6 mil millones de pesos, por cada día de parálisis laboral. Recordemos que el sindicato de trabajadores Sintracerromatoso advirtió que desde las 3 de la tarde de este martes 14 de abril apagarán los hornos de procesamiento de níquel de la mina de Cerro Matoso, como forma de protesta ante el cambio de horario laboral. La reclamación de los sindicalistas se basa en que pasaron de tener ocho a doce horas laborales. El presidente de Sintracerromatoso,
10 años atrás
Cerro Matoso, considerada la mina de níquel a cielo abierto más grande del continente.

Montería. El Presidente del Sindicato Sintracerromatoso, Domingo Hernández García, reconoció que la huelga a la cual están convocando, traería consigo perdidas que ascenderían a 6 mil millones de pesos, por cada día de parálisis laboral.

Recordemos que el sindicato de trabajadores Sintracerromatoso advirtió que desde las 3 de la tarde de este martes 14 de abril apagarán los hornos de procesamiento de níquel de la mina de Cerro Matoso, como forma de protesta ante el cambio de horario laboral.

La reclamación de los sindicalistas se basa en que pasaron de tener ocho a doce horas laborales.

El presidente de Sintracerromatoso, Domingo Hernández García, considera que la medida fue adoptada de forma unilateral y sin inconsulta previa a los trabajadores de la multinacional minera.
Hernández García, indicó que la decisión de las directivas de Cerro Matoso, afecta a unos 150 de los 1.050 empleados de la minera y viola el reglamento interno, la convención colectiva y las normas laborales.

Puedes leer:  "Hemos manejado con mucha prudencia y cuidado nuestra relación con Venezuela": Canciller

“Cerro Matoso quiere generar mayor productividad, pero bajando los gastos a costa de los trabajadores y eso no lo vamos permitir porque viola la ley”, sostuvo el dirigente sindical.

Demandarían a huelguistas

Por su parte, el gerente de Asuntos Laborales, Marcos Mejía Estrada, señaló en dialogo con el Servicio Informativo de Montería Radio 38° que los nuevos turnos son legales y están amparados en la norma consignada en el Código Sustantivo del Trabajo como jornada extraordinaria.

“El sindicato no ha entendido que no es un capricho de Cerro Matoso y ese turno lo aplican todas las grandes mineras de Colombia y el mundo. En vez de ayudar a mejorar la situación, la respuesta es una huelga”, comentó el ejecutivo.

Puedes leer:  Aparatoso choque entre bus turístico y vehículo particular en vía Montería-Planeta Rica

Mejía Estrada, advirtieron que denunciaran a quienes participen en la huelga que según él no posee bases legales para realizarse.

El gerente de asuntos laborales de la compañía, Marcos Mejía, aseguró a Montería Radio que para tal fin el Ministerio de Trabajo les asignó un inspector para verificar quienes participan del cese de actividades y de esa manera individualizar y denunciarlos.

Según el vocero de asuntos laborales de la empresa Cerro Matoso, la huelga la votó un sindicato con 505 afiliados, cuando la empresa tiene 1.100 y ellos necesitan la mitad más uno para tomar esa decisión.

Justifican cambio de horario

El funcionario de asuntos laborales de Cero Matoso, dijo que el cambio de horario no vulnera derechos laborales. “No es capricho, necesidad financiera de la empresa”, puntualizó.

Puedes leer:  Tres vías de Córdoba registraron el mayor número de siniestros viales en el último año