El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó la recompensa de 4.450 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias “Mordisco”, líder de una facción disidente de las FARC, a quien consideran aún prófugo a pesar de los intensos operativos en su contra.
“Lo que podría decirme es que no ha sido neutralizado porque no tenemos físicamente el cuerpo de él, ya sea aunque esté vivo o que esté muerto. Bajo esa hipótesis consideramos que aún está vivo, huyendo, eso es lo que creemos, pero lo cierto es que lo seguimos buscando”, indicó Sánchez.
Las autoridades mantienen activos los operativos en la región del Caquetá, particularmente en zonas como el río Caquetá, el Yarí y el Amazonas, donde se presume que el cabecilla se desplaza “desesperado” tras perder capacidad operativa debido a la neutralización de 27 de sus hombres.
Según el informe oficial, se ha detectado una fractura importante entre “Mordisco” y otros cabecillas conocidos como “Alonso 40” y “Alonso 45”, situación que habría motivado que algunos integrantes de estas facciones hayan contactado a las autoridades con intención de desmovilizarse.
“La opción más adecuada es que se desmovilice. La invitación está, que se desmovilice. Aquí está un programa de atención humanitaria al desmovilizado acorde a la Constitución y la ley”, señaló el funcionario, quien precisó que no se requiere “un proceso de paz” para acoger a quienes decidan entregarse.
Las autoridades destacaron que en zonas como Arauca, San José, Calamar y Miraflores existen unidades militares dispuestas a recibir a quienes deseen abandonar la organización ilegal, mientras mantienen “determinación absoluta” para actuar “con toda la contundencia legítima del Estado” contra quienes persistan en actividades criminales.