El presidente Gustavo Petro confirmó que la consulta popular que el Gobierno presentará ante el Senado se enfocará en la reforma laboral, dejando por fuera preguntas relacionadas con la reforma a la salud.
Dicho anuncio se hizo durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, donde el mandatario explicó que la consulta permitirá que la ciudadanía decida sobre las disposiciones laborales que fueron archivadas en el Congreso.
Petro señaló que la reforma a la salud seguirá siendo responsabilidad del Ejecutivo y, en caso de que el Senado la hunda, el Gobierno tomará medidas a través de decretos dentro del marco legal vigente.
“Los comités por el sí, que no van a gravitar hacia la reforma de salud, sino a la laboral, quizá alguna pregunta, pero no más. La reforma a la salud es responsabilidad del Gobierno, pasa a ser responsabilidad del Gobierno si el Senado no quiere, pero la reforma laboral, como el Senado no quiso, pasa al pueblo”, afirmó el mandatario.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya había adelantado que las preguntas de la consulta solo se centrarían en temas laborales.
Según el funcionario, el Gobierno definió 11 ejes relacionados con condiciones de trabajo, estabilidad laboral y otros aspectos de la propuesta archivada.
Para que la consulta pueda realizarse, el Senado deberá aprobarla. Desde algunas bancadas ya se han expresado posturas en contra de la iniciativa, argumentando que su trámite representaría un gasto innecesario y que no es la vía adecuada para legislar sobre temas laborales.
En contraste, sectores cercanos al Gobierno defienden la consulta como una alternativa legítima para que la ciudadanía se pronuncie.
El Ejecutivo también ha anunciado la apertura de un canal digital para que los ciudadanos puedan hacer sugerencias sobre la redacción de las preguntas.