Fiscalía implementará inteligencia artificial en el rastreo de bienes de paramilitares: Fiscal Camargo

La iniciativa hace parte de las estrategias para fortalecer la persecución de bienes de grupos paramilitares y garantizar la indemnización a las víctimas del conflicto armado.
8 meses atrás
Foto: @FiscaliaCol

La Fiscalía General de la Nación anunció una nueva estrategia para fortalecer la persecución de bienes de grupos paramilitares y garantizar la indemnización a las víctimas del conflicto armado.

El plan, revelado por la fiscal general Luz Adriana Camargo, utilizará tecnología de inteligencia artificial para rastrear activos ocultos en paraísos fiscales, cuentas en el exterior y propiedades a nombre de testaferros.

Durante la conmemoración de los 19 años de la Ley de Justicia y Paz, Camargo detalló que se reforzarán los equipos de trabajo en la Dirección de Justicia Transicional. La iniciativa busca priorizar la judicialización de financiadores con mayor poder económico, basándose en información proporcionada por desmovilizados.

Puedes leer:  Colapso en construcción cobra la vida de un trabajador en San Antero

A efectos de la recolección de recursos para la indemnización de las víctimas del accionar armado tanto de los grupos paramilitares como de las FARC, mediante el apoyo de inteligencia artificial, para rastrear activos, para rastrear cuentas que se hallan en paraísos fiscales o en el exterior y para rastrear bienes muebles e inmuebles que se hallan a nombre de testaferros de manera que podamos atender a esa obligación de indemnizar a las víctimas y que los desmovilizados cumplan con la obligación de hacerlo tal y como la adquirieron”, dijo la Fiscal.

El ente investigador reconoció que, a pesar de los avances, aún existen desafíos en áreas como la identificación de víctimas de desaparición forzada. Para abordar esta problemática, se planea redefinir las funciones del Grupo de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, buscando una mayor articulación con otras entidades gubernamentales.

Puedes leer:  "Estas reformas tienen que implementarse de inmediato, no vamos a esperar al Congreso": Petro

La implementación de estas medidas responde a la necesidad de saldar “deudas” pendientes con la sociedad colombiana en el marco del proceso de justicia transicional.