El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, urgió al Ministerio de Minas y a la empresa de energía Afinia a materializar el alivio prometido para las altas tarifas de electricidad en la región Caribe, anuncios luego de un acuerdo en el que el Gobierno nacional asume parte de la deuda de la opción tarifaria.
Zuleta considera que esta situación representa una deuda histórica con la región y criticó duramente la mala prestación de servicios y los constantes racionamientos que afectan a Montería y gran parte del departamento.
“Decían que cuando saliera Electricaribe se iba a quitar el dolor de cabeza. Salió peor la enfermedad, salió peor Afinia en el departamento de Córdoba”, añadió.
Zuleta enfatizó que los cordobeses no pueden seguir tolerando un mal servicio que, además, resulta costoso. “No solamente en la mala prestación de servicios, sino del racionamiento que tienen día tras día en los barrios de Montería, en gran parte del departamento de Córdoba. Nosotros no podemos seguir tolerando un mal servicio y además costoso”, sentenció.
Es válido recordar que el Ministerio de Minas y energía anunció haber llegado a un acuerdo con los operadores Afinia y Air-e para disminuir en aproximadamente un 10 o un 15% la tarifa de energía eléctrica luego que el Estado se comprometiera a asumir una deuda de $2.7 billones de la llamada opción tarifaria, que fueron los recursos que las comercializadoras de energía dejaron de percibir cuando durante los años de la pandemia se congelaron las tarifas.
Estas deudas fueron cobradas vía tarifa a los usuarios del Caribe, no obstante, el llamado marco tarifario que permitió la entrada de los nuevos operadores que reemplazaron a Electricaribe en esta región del país, también le permitió a los operadores cobrarle a los usuarios las pérdidas técnicas y no técnicas otro factor que elevó el precio del kilovatio hora que pagan los consumidores o usuarios.