“Presupuesto para consulta popular debe estar en las asignaciones de la Registraduría”: Peralta

La senadora explicó que, una vez radicada la iniciativa en el Congreso, este tiene hasta tres meses para pronunciarse, aunque expresó su esperanza de que el proceso sea más expedito.
3 días atrás
Foto | La Razón

La senadora Martha Peralta Epieyú cuestionó la posible limitación de mecanismos de participación ciudadana por razones presupuestales, señalando que la Registraduría Nacional debe contemplar estos gastos dentro de su planificación financiera habitual.

“En principio estos son costos que deberían estar en la proyección presupuestal de la Registraduría, porque esto puede pasar en cualquier momento”, afirmó la congresista, rechazando que se impida la expresión democrática de la ciudadanía por falta de recursos económicos.

Peralta indicó que corresponde al Ministerio de Hacienda coordinar con la Registraduría la asignación de fondos necesarios, reconociendo las dificultades heredadas del gobierno anterior: “Sabemos cómo encontramos un país endeudado por Duque, que hoy estamos asumiendo todas esas consecuencias, pero hay que hacer todos los esfuerzos posibles”.

Puedes leer:  Temporal de lluvias deja primera víctima fatal en el Cauca: menor fallece sepultada en su vivienda

Respecto al trámite legislativo, la senadora explicó que, una vez radicada la iniciativa en el Congreso, este tiene hasta tres meses para pronunciarse, aunque expresó su esperanza de que el proceso sea más expedito: “Esperamos garantías por parte de la mesa directiva que no vayan a empezar a dilatar y que eso pueda ser una definición concreta y precisa”.

La parlamentaria también señaló la importancia de considerar el calendario electoral, pues estas consultas no pueden coincidir con otros eventos democráticos programados, lo que exigirá organización de las bases sociales para implementar adecuadamente los mecanismos de participación.