“El país no se puede negar a la posibilidad de discutir una ley de financiamiento”: MinInterior

Gobierno busca recaudar hasta 12 billones de pesos para equilibrar el Presupuesto Nacional 2024.
1 mes atrás

Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes iniciarán este miércoles el debate de la Ley de Financiamiento, proyecto que busca reducir el déficit presupuestal de la nación mediante nuevos mecanismos de recaudo fiscal.

El anuncio se produjo tras una reunión entre el Ministerio de Hacienda y los ponentes del proyecto en el Congreso, según informó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. La iniciativa pretende recaudar hasta 12 billones de pesos para equilibrar el Presupuesto Nacional.

“El país no se puede negar la posibilidad de discutir una ley de financiamiento”, declaró Cristo, quien confirmó que el Gobierno está dispuesto a modificar aspectos del proyecto durante el debate parlamentario.

Puedes leer:  Reforma pensional: conozca detalles y fechas clave para su implementación

La discusión se centrará en artículos específicos que han generado resistencia entre los legisladores. El Ejecutivo señala que mantendrá como prioridad la inversión estatal en los territorios, a pesar de los ajustes que pueda sufrir la propuesta durante su trámite.

El Ministerio de Hacienda ha sostenido diálogos previos con los presidentes del Senado y la Cámara, así como con los integrantes de las comisiones tercera y cuarta, responsables de asuntos económicos.

Según el ministro de Gobierno, el proyecto deberá aprobarse antes del fin del actual periodo legislativo para evitar desequilibrios en el presupuesto del próximo año. De no alcanzarse la meta de recaudo propuesta inicialmente, el Gobierno contempla alternativas para incrementar los ingresos fiscales en 2024.

Puedes leer:  Hoteles de Montería alcanzaron 67% de ocupación en diciembre 2024

Las comisiones conjuntas analizarán el articulado presentado por el Ejecutivo y las proposiciones modificatorias que surjan durante el debate parlamentario, en un proceso que podría extenderse según la complejidad de las discusiones y en medio del rechazo de varios sectores del Congreso que desde ya dijeron no apoyarán la propuesta.