Este 17 de julio se conoció que un incidente violento sacudió la zona rural de Argelia, Cauca, cuando la detonación de un artefacto explosivo impactó un hogar comunitario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El ataque fue presuntamente ejecutado por disidencias de las FARC.
Registros audiovisuales compartidos en plataformas digitales capturaron la angustia del momento, así como también el estado de destrucción en el que quedaron los vidrios y otros elementos del hogar infantil. Hasta el momento no se reportan víctimas por este hecho.
En respuesta a este evento, Astrid Cáceres, directora general del ICBF, emitió un pronunciamiento oficial exhortando a los grupos armados a respetar los espacios destinados a la infancia. Cáceres recordó el compromiso de Colombia con la declaración de escuelas seguras contra la guerra, enfatizando que esta protección abarca no solo instituciones educativas tradicionales, sino también centros de atención para la primera infancia.
“Lamentablemente en Cauca hemos tenido la afectación de un hogar comunitario por culpa de uno de los artefactos explosivos. Le hacemos un llamado a todos los actores armados para que respeten todo espacio donde conviven los niños y las niñas, donde crece la generación de la paz”, expresó.
La funcionaria destacó la implementación de una campaña por la paz en la región del Cauca y el litoral Pacífico nariñense. Como parte de esta iniciativa, se izarán banderas blancas con el logotipo del ICBF en todos los establecimientos del instituto, simbolizando el compromiso con la protección de la niñez y la construcción de un futuro pacífico.
Cáceres hizo un llamado vehemente a los actores del conflicto para que se abstengan de acercarse a lugares donde se encuentran niños y niñas, instándolos a no involucrarlos en acciones bélicas. Asimismo, reiteró la importancia de cumplir con los acuerdos de paz y de salvaguardar a la generación que representa el porvenir de la nación.