Defensa de Petro desconoce competencia del CNE para investigar financiación de su campaña

El quipo jurídico del presidente alega que el tribunal electoral no tiene competencia para investigarlo.
1 mes atrás

La defensa del presidente Gustavo Petro anunció oficialmente que no responderá al pliego de cargos emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la presunta violación de topes en su campaña presidencial de 2022, argumentando que el organismo carece de competencias para investigar al jefe de Estado.

En un documento de 10 páginas presentado ante el CNE, el abogado Héctor Carvajal sostiene que la única entidad con facultades para investigar al presidente es la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La investigación preliminar del CNE señala que la campaña de Petro habría superado los topes establecidos por más de 5.300 millones de pesos durante primera y segunda vuelta.

Puedes leer:  "Construimos ciudad con educación": Kerguelén celebró acuerdo con Unicórdoba

El equipo legal argumenta que el CNE agotó su competencia durante el proceso de rendición de cuentas de la campaña presidencial, el cual fue aprobado mediante las resoluciones 5272 del 21 de noviembre de 2022 y 2912 del 19 de abril de 2023. Según Carvajal, el organismo electoral no puede reabrir el debate sobre este tema debido a los derechos adquiridos por los particulares sometidos a la rendición de cuentas.

La defensa también cita la Sentencia C-1153 de 2005 de la Corte Constitucional, que establece un plazo de 30 días después de la elección presidencial para presentar denuncias por violación de topes y financiación ilícita. Transcurrido este período, la competencia recae en la Contraloría General de la República.

Puedes leer:  Procuraduría rechaza recusación de Álvaro Leyva en caso de pasaportes

La decisión de no responder al pliego de cargos podría acelerar el proceso administrativo en el CNE, ya que la defensa no controvirtió las pruebas presentadas. El abogado Carvajal indicó que el presidente acatará las decisiones que se tomen conforme al ordenamiento jurídico nacional y los tratados internacionales, una vez el asunto sea resuelto por la entidad que tenga la competencia constitucional y legal correspondiente.

La investigación del CNE involucra también a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.