Córdoba se ha convertido en el único departamento postulante a los Juegos Nacionales 2027 que ofrece financiar completamente su propia infraestructura deportiva. Esta propuesta, presentada junto con Sucre, marca una diferencia significativa frente a otros candidatos como Antioquia, Tolima y Meta.
Luis Gabriel Aldana, director de Indeportes Córdoba, reveló que el gobernador Erasmo Zuleta tomó una decisión sin precedentes. “Nuestro gobernador hizo una apuesta muy importante que muy pocas sedes que se postularon lo hicieron. El gobernador le dijo al Gobierno: nosotros mismos financiamos nuestra infraestructura deportiva “, afirmó Aldana.
Esta estrategia contrasta con las negociaciones habituales, donde los departamentos suelen solicitar que el Gobierno Nacional aporte el 70% de los costos. Córdoba, en cambio, asumirá el 100% de la inversión en infraestructura, pidiendo al Gobierno Nacional únicamente apoyo logístico.
“Acá no le solicitamos nada, solamente que hiciera una inversión en temas logísticos que no llevan el 20% de lo que ellos pensaban invertir acá en el departamento de Córdoba como propuesta de valor a la competencia”, explicó el director de Indeportes.
Aldana enfatizó que Córdoba cuenta con los recursos necesarios para esta inversión. El departamento planea destinar 70.000 millones de pesos a infraestructura deportiva este año, con proyecciones de hasta 120.000 millones para el próximo.
La propuesta de Córdoba incluye la construcción de un Centro de Alto Rendimiento para la Costa Caribe, mejoras al Coliseo Miguel Happy Lora y un nuevo complejo de piscinas. Estos proyectos se realizarán independientemente de la decisión sobre la sede de los juegos.
El Ministerio del Deporte evaluará todas las propuestas y presentará sus recomendaciones al presidente de la República, quien tomará la decisión final el 23 de agosto. La oferta de Córdoba de asumir todos los costos de infraestructura podría ser un factor decisivo en esta elección.
Si Córdoba y Sucre obtienen la sede, esperan recibir hasta 30.000 visitantes durante los 45 días de los Juegos Nacionales y Paranacionales, lo que impulsaría significativamente la economía local.