La Gobernación de Córdoba habilitará 238 puntos de vacunación urbanos y rurales en todo el departamento para la tercera jornada nacional de vacunación, programada para el sábado 27 de julio. El objetivo es proteger a la población contra enfermedades prevenibles mediante la aplicación de diversas vacunas.
Carlos Vasco Álvarez, secretario de Desarrollo de la Salud departamental, destacó la inclusión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para niños y niñas de 9 a 14 años. Esta vacuna protege contra varios tipos de cáncer, incluyendo el de cuello uterino, vulva, pene y ano.
Según Vasco Álvarez, hasta mayo se han aplicado 3.309 vacunas de VPH a niñas de 9 años y 2.819 a niños de la misma edad en Córdoba. La jornada busca aumentar el número de menores protegidos. La dosis de VPH es única y no requiere refuerzo.
Además del VPH, se aplicarán otros biológicos del esquema regular de vacunación para menores de 6 años, embarazadas y adultos mayores. Estas vacunas protegen contra enfermedades como difteria, tosferina, tétanos, meningitis, hepatitis B, poliomielitis, fiebre amarilla, sarampión, rubéola, paperas, varicela e influenza.
La población objetivo de la jornada incluye:
– Menores de 6 años
– Niñas de 9 a 17 años y niños de 9 a 14 años (VPH)
– Mujeres gestantes
– Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años
– Población susceptible para fiebre amarilla
– Población susceptible para COVID-19
– Población mayor de 60 años
El secretario de Salud enfatizó que la vacunación es gratuita y exhortó a la población a participar en la jornada para protegerse contra estas enfermedades prevenibles.