Montería. La Contraloría General de la República puso la lupa sobre once proyectos de ciencia, tecnología e innovación con una cuantía acumulada superior a los 160 mil millones de pesos en el departamento de Córdoba.
La decisión adoptada por el ente fiscalizador, se da luego que una denuncia ciudadana advirtiera sobre presuntas irregularidades en la ejecución de los millonarios convenios.
Cuatro de los 11 proyectos investigados fueron suspendidos en agosto de este año por la Gobernación de Córdoba, entre ellos se encuentra el Corredor Agroecológico Caribeño en la Cuenca del Río Sinú, con un costo de $50.500 millones y el cuestionado convenio para la compra de Carneros y mejorar su cruce genético, con un valor superior a los 16 mil millones de pesos.
Adicionalmente, la Contraloría indagará en un cuantioso proyecto denominado “Fortalecimiento de Cultura Ciudadana y Democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación a través de Investigación como Estrategia Pedagógica Apoyada a las TICS”, por 24 mil millones de pesos.
La Investigación Aplicada de un Modelo Experimental Sostenible e Innovador en la Cadena Productiva de Artesanías Derivadas de la Caña Flecha, por $3 mil millones, es el otro convenio investigado por la Contraloría.
Es de resaltar que dichos proyectos fueron formulados por el entonces director de regalías de Córdoba, Jairo Zapa Pérez, asesinado, según la Fiscalía, por motivaciones políticas, al parecer vinculadas al manejo de dichos recursos.