La familia de Jairo Zapa Pérez, exdirector de la Oficina de Regalías de Córdoba asesinado en 2014, denuncia revictimización por parte del sistema judicial colombiano al cumplirse 11 años del crimen. Fausto Alberto Zapa Velásquez, padre de la víctima, ha hecho un llamado público a las autoridades para que actúen con transparencia y eficacia ante lo que considera graves irregularidades en el proceso.
El caso ha quedado nuevamente en el centro de atención pública después de que dos condenados por el asesinato lograran escapar sin que hasta el momento existan explicaciones oficiales sobre las circunstancias de su fuga, según afirma la familia.
“Las autoridades responsables de la administración de justicia deben hacer lo que les corresponde y no continuar revictimizando aún más a las víctimas de este caso”, expresó Zapa Velásquez en un comunicado dirigido a medios locales y nacionales.
La desaparición forzada de Jairo Zapa ocurrió el 27 de marzo de 2014, cuando tenía 36 años. Según las investigaciones, fue drogado durante un almuerzo en el barrio La Castellana de Montería y posteriormente asesinado. Sus restos fueron encontrados cinco meses después en una quebrada cercana a propiedades vinculadas con la familia del entonces gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.
Las investigaciones revelaron la participación de un desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como autor material del crimen, pero la familia insiste en que aún no se ha llegado a los determinadores intelectuales del asesinato.
Los familiares han solicitado intervención de organismos nacionales e internacionales para reactivar la investigación y lograr la recaptura de los prófugos. “Exigimos una transparente y verdadera justicia que ponga un punto final rápido al caso de mi hijo”, añadió el padre de la víctima.
La familia ha anunciado que continuará con las acciones legales necesarias para que el caso no quede en la impunidad y para que las fallas en el proceso sean investigadas por los organismos competentes.