Montería. Los dineros serían aportados por el Gobierno departamental, y se girarían durante las vigencias 2017, 2018 y 2019; destinados a sanear el déficit presupuestal de 43.000 millones de pesos que presenta la empresa social del Estado.
El Gobernador Edwin Besaile, reveló además que a través de gestiones hechas ante la Supersalud y Ministerio de Hacienda, se logró un acuerdo para que del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud-FONSAET, se destinarán otros 20.000 millones de pesos, destinados a cubrir en su totalidad las deudas del hospital.
“No tengo cómo cubrir toda la deuda, pero haremos esfuerzos para cubrir la mitad. No los tenía este año, pero podemos dividirlos en las próximas vigencias; hacer un acuerdo de pago con los acreedores del San Jerónimo y dejarlo saneado financieramente”, dijo el mandatario seccional.
Precisó que los aportes anuales serían de $7.000 mil millones, provenientes de recursos de regalías.
“Si el hospital se logra sanear y manejar de forma seria, honesta y responsable será viable financieramente y prestará servicios de calidad”, expresó el Gobernador, al tiempo que advirtió su responsabilidad en el nombramiento de un director idóneo y con sentido social para la ESE.
Cabe recordar que la intervención administrativa realizada por la Superintendencia de Salud, al Hospital San Jerónimo de Montería, vence en las próximas 24 horas y aún no hay respuesta sobre la solicitud de prórroga por un año más, hecha por la gente especial interventora.
►Gobernador Edwin Besaile Fayad