Tarifas de energía eléctrica ponen en riesgo la operación de moteles en el Caribe

Asoremo ha tomado la drástica decisión de dejar de encender los aires acondicionados en sus establecimientos como medida de ahorro energético.
12 meses atrás

El aumento desmedido en las tarifas del servicio de energía eléctrica está llevando al límite la sostenibilidad de los moteles en la región Caribe. Ante esta situación crítica, la Asociación de Moteles de la región (Asoremo) ha tomado la drástica decisión de dejar de encender los aires acondicionados en sus establecimientos como medida de ahorro energético.

Según Emilio Rodríguez, dirigente de Asoremo, los moteles se encuentran al borde de la quiebra debido al significativo incremento en las facturas de energía en comparación con períodos anteriores. “Las facturas de energía han mostrado un aumento significativo, lo cual está generando preocupación en nuestros afiliados. Es crucial que abordemos esta cuestión de manera colectiva y busquemos soluciones viables”, expresó.

Puedes leer:  UNGRD invierte $17.000 millones en canal de La Esperanza para mitigar inundaciones

La medida de suprimir el uso de aires acondicionados y reemplazarlos por ventiladores ha sido evaluada durante meses por el gremio, conscientes de que no será bien recibida por los clientes, especialmente en una región que se caracteriza por sus altas temperaturas durante gran parte del año.

Rodríguez reconoce que brindar el servicio de habitación sin aire acondicionado, utilizando solo ventiladores, no sería lo ideal ante las condiciones climáticas de la costa Caribe. Sin embargo, asegura que es una medida necesaria para intentar mantenerse a flote en medio de la crisis energética que golpea al sector.

Algunos establecimientos han tenido que recurrir incluso al recorte de personal o, en el peor de los casos, al cierre definitivo del negocio.

Puedes leer:  UNGRD invierte $17.000 millones en canal de La Esperanza para mitigar inundaciones

Esta situación ha llevado a Asoremo a elevar una urgente llamada de atención a las autoridades competentes para buscar soluciones que permitan aliviar la carga financiera que representan las altas tarifas de energía.