La Superintendencia de Sociedades sancionó con una multa de $142.350.000 a Michael Howard Millar, Enrique Antonio Luna y Julio Luis Caballero, quienes fueron identificados como los controlantes conjuntos de la aerolínea Viva Air.
Dicha decisión se tomó en el marco del proceso de liquidación de la empresa, que cesó sus operaciones en febrero de 2023, causando afectaciones a miles de pasajeros.
La investigación determinó que estas personas ejercieron el máximo poder de decisión en las sociedades Fast Colombia S.A.S., en liquidación judicial, y Viva Airlines Perú S.A.C., con sucursal en Colombia, desde abril hasta diciembre de 2022.
Según la entidad, los controlantes fueron responsables de la administración real de la aerolínea, por encima de las sociedades intermediarias que figuraban formalmente en la estructura corporativa.
La Superintendencia advirtió que la práctica de utilizar entidades con patrimonios reducidos como matrices representa un riesgo para los acreedores y otros actores involucrados en las operaciones de las empresas.
Según el ente de control, esto puede generar obstáculos para garantizar el cumplimiento de obligaciones en procesos como la liquidación.
En el marco de la decisión, la entidad señaló que la normatividad en materia societaria debe reflejar la realidad empresarial y evitar interpretaciones que se alejen de los principios de la ley.
Se enfatizó que la identificación de los verdaderos responsables de una compañía es clave para garantizar transparencia y protección a los afectados.
“Esta decisión es relevante dentro del proceso de liquidación de Fast Colombia S.A.S. (Viva Air), especialmente para los acreedores afectados. No obstante, debe señalarse que las actuaciones administrativas que versan sobre las declaraciones de grupo empresarial o control, obedecen a una facultad administrativa de esta Entidad y son diferentes a las atribuciones sobre desestimación de la personalidad jurídica que se deben ventilar dentro de un proceso judicial, con la plenitud de las garantías para ejercer el derecho de defensa”, afirmó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.