Solo el 28 % de las llamadas al 123 son por una emergencia real en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá es la entidad que más incidentes de emergencia atiende en la ciudad, gestionando el 58.6 % de los casos.
9 meses atrás

La Línea 123 de Bogotá ha recibido más de cuatro millones de llamadas en lo que va del año, pero solo el 28 % de ellas corresponden a emergencias reales que requieren atención inmediata del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Esto significa que el 72 % de las llamadas son improcedentes, incluyendo bromas y consultas generales, lo que representa un desafío significativo para los operadores, quienes gestionan más de 22.000 llamadas diarias.

Durante eventos especiales, como la final de la Copa América entre el 14 y el 15 de julio, el volumen de llamadas falsas se incrementa considerablemente. En ese periodo, se recibieron 14.697 llamadas, de las cuales el 48 % eran bromas o consultas no relacionadas con emergencias, como horarios de entidades o información sobre el día cívico.

Puedes leer:  Benedetti califica como "vulgaridad" las demoras en el trámite de la reforma a la salud

Ante esta situación, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad, ha hecho un llamado a la ciudadanía para utilizar la Línea 123 de manera responsable, reservándola exclusivamente para emergencias reales.

La Policía Metropolitana de Bogotá es la entidad que más incidentes de emergencia atiende en la ciudad, gestionando el 58.6 % de los casos.

Le sigue el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de la Secretaría de Salud, con un 19.6 %. Otras entidades involucradas en la atención de emergencias incluyen la Secretaría de Movilidad (10.7 %), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) (6.7 %), el Cuerpo Oficial de Bomberos (3.8 %), y la Secretaría de la Mujer (0.3 %).

Puedes leer:  Juez niega aplazamiento y continúa juicio contra Nicolás Petro