“Si hay consensos vamos para esa”: Rodrigo Londoño sobre Constituyente

Luego de una reunión con el Gobierno para abordar la implementación de los acuerdos de paz, Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes dijo que si se logran consensos, estarán dispuestos a respaldar una constituyente.
10 meses atrás
Foto: Archivo La Razón

El presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con integrantes del Partido Comunes de exFarc para abordar la implementación de los acuerdos de paz. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, se discutieron los avances y dificultades en el cumplimiento de lo pactado en La Habana.

Luego del encuentro, Rodrigo Londoño, presidente del partido, expresó su apoyo a la propuesta de una constituyente impulsada por el gobierno de Petro, afirmando que si se logran consensos, estarán dispuestos a respaldarla.

Estamos hablando de lo que dice el acuerdo que discutimos en La Habana y que ratificamos aquí en el teatro Colón, donde está planteado un gran acuerdo nacional para sacar la violencia, las armas del ejercicio de la política, eso es lo fundamental. Los mecanismos vamos construyendo, el acuerdo nos va diciendo, para eso nos ponemos de acuerdo. Reformas en el Congreso, normas, leyes, decretos. Bueno y si alguien dice la constituye y hay consensos y eso hay consenso, vamos para esa, pero eso se parte de primero vamos a trabajar“, expresó Londoño.

Puedes leer:  Irene Vélez asume la dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales

De otro lado, destacó los progresos en materia de reforma agraria durante la actual administración, señalando que se ha avanzado más que en los dos gobiernos anteriores.

Asimismo, el líder del partido Comunes, dijo que el nombramiento de Juan Fernando Cristo como ministro del Interior, quien conoce a fondo el acuerdo de paz, se considera un elemento clave para la implementación de lo pactado. Durante la reunión, se enfatizó la necesidad de un acuerdo nacional para sacar las armas del ejercicio de la política en Colombia, objetivo fundamental de las negociaciones en La Habana.