La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, arremetió contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien responsabilizó de maniobras para entorpecer tanto la discusión de la reforma laboral como la votación de la consulta popular propuesta por el Gobierno.
Según Pizarro, la negativa del Senado a debatir la reforma laboral comenzó con su hundimiento en Comisión VII sin discusión alguna.
Aunque el congresista Fabián Díaz apeló esa decisión, la senadora denuncia que Cepeda mantuvo engavetada la apelación durante dos meses y solo permitió su votación cuando el debate de la consulta popular ya estaba en curso y contaba con respaldo ciudadano en las calles.
La legisladora también cuestionó la forma en que se realizó la votación de la consulta en el Senado, asegurando que se hizo sin leer el concepto técnico ni el texto radicado, como exige el procedimiento legislativo.
Además, denunció irregularidades como el cierre abrupto de la votación en menos de tres minutos, inconsistencias en el número de votos registrados y la desestimación de varias apelaciones presentadas en el momento.
Pizarro consideró que estos hechos configuran una obstrucción sistemática del debate de reformas sociales y responsabilizó directamente a Cepeda y a sectores de la política tradicional de debilitar la institucionalidad y bloquear el cambio.
También criticó el traslado de la reforma laboral a la Comisión Cuarta, en lugar de la Comisión Primera, decisión que, según ella, respondió a cálculos políticos.
Para la senadora, la consulta popular sigue siendo una herramienta legítima para que la ciudadanía se pronuncie sobre reformas sociales.
La clase política tradicional es quien ha vulnerado la institucionalidad, en cabeza de @EfrainCepeda. Hagamos memoria:
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) June 4, 2025
1. Ocho congresistas hundieron la reforma laboral sin permitir la más mínima discusión, la decidión fue apelada.
2. Efraín Cepeda, engavetó la apelación 2… pic.twitter.com/E2F58Hqa3h