La Plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto de acto legislativo que buscaba permitir el transfuguismo, es decir, que concejales, diputados y congresistas pudieran apartarse de su partido e ingresar a otro hasta un mes antes de las elecciones.
La decisión se tomó tras un debate de más de cinco horas, en el que 55 senadores votaron a favor del archivo y 28 en contra.
La ponencia de archivo fue presentada por la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien argumentó tres razones para rechazar la iniciativa.
Según Valencia, el proyecto debilitaba el fortalecimiento de los partidos políticos, convertía a estas organizaciones en “fábricas de avales” y beneficiaba al Pacto Histórico, coalición de gobierno.
“Yo no estoy de acuerdo con modificaciones que pretenden cambiar las reglas de juego en las épocas electorales. Las normas se deben mantener”, afirmó la senadora.
Durante el debate, la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, rechazó los señalamientos y aseguró que esa colectividad no tenía interés en el transfuguismo.
“Hemos escogido un camino completamente diferente a este, estamos inclusive avanzando en una fórmula inédita en el país. Se llama fusión. Todos los partidos políticos de izquierda o progresistas queremos que sean un solo partido”, explicó.
Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, criticó el proyecto argumentando que su único propósito era debilitar a algunos partidos para beneficiar al oficialismo.
“Este proyecto tiene un solo interés: debilitar unos partidos políticos en beneficio de otros. ¿Quiénes serán los beneficiados? El partido de gobierno, que podrá tener alguna posibilidad de aprovechar este instrumento, que es dañino para la democracia”, señaló el congresista.