Senado compulsará copias a Procuraduría por inasistencia de Ricardo Roa a debate de control político

Juan Pablo Gallo, anunció que enviará copias a la Procuraduría por la inasistencia del presidente de Ecopetrol al debate de control político de este miércoles.
4 semanas atrás
Ricardo Roa

La Comisión Tercera del Senado de la República anunció que compulsará copias a la Procuraduría General de la Nación por la inasistencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, a un debate de control político citado para este miércoles 18 de junio.

La decisión se tomó tras constatar que Roa, así como el ministro de Hacienda y el ministro de Minas y Energía, no comparecieron a la sesión, en la que se analizarían temas estratégicos sobre el presente y futuro de la empresa petrolera estatal.

El presidente de la comisión, senador Juan Pablo Gallo, calificó como grave la ausencia de los altos funcionarios, al considerar que la citación tenía carácter obligatorio.

Esto no es una invitación, es una citación y tiene carácter obligatorio, no solamente para Roa, sino para todos los citados. Vamos a compulsar copias a la Procuraduría”, indicó el congresista.

Agregó además que presentarán una proposición para declarar insatisfactorio el debate, ante la falta de respuestas sustantivas.

No solamente no asistió el presidente de Ecopetrol, sino que los funcionarios que lo reemplazaron llegaron tarde y no respondieron a las preguntas. La situación de Ecopetrol es muy complicada y el futuro se ve muy gris”, afirmó Gallo.

Según el legislador, el debate había sido impulsado insistentemente por el senador Miguel Uribe, quien permanece hospitalizado en condición crítica tras el atentado ocurrido el pasado 7 de junio.

Habíamos programado este debate para el martes anterior, pero por obvias razones no se pudo realizar. Lo reprogramamos, y con mucha sorpresa, no asistió ni el presidente de Ecopetrol, ni el ministro de Hacienda, ni el ministro de Minas y Energía. Es un total irrespeto”, añadió.

Durante la sesión, se plantearon cuestionamientos sobre la situación financiera de Ecopetrol, la caída en el valor de sus acciones, los planes de importación de gas, así como el impacto de decisiones recientes en la sostenibilidad energética del país.

Gallo criticó el enfoque de la administración de Roa en torno a la transición energética: “Ese discurso lleno de dogmas, esa narrativa de odio que pone a los hidrocarburos como los grandes enemigos del cambio climático, ha hecho daño a la empresa. Hoy Ecopetrol está en caída libre, la rentabilidad está por los suelos y hay riesgo sobre el abastecimiento energético del país”.