Sector eléctrico solicita subasta urgente para aumentar generación de energía en Colombia

El país requiere ampliar su capacidad instalada ante riesgo de déficit energético desde 2026.
8 meses atrás

Colombia necesita convocar de manera inmediata una subasta de energía para expandir su capacidad de generación eléctrica, según alertó la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen). Esta medida busca prevenir un posible desabastecimiento que podría presentarse a partir de 2026 debido al estrecho margen entre oferta y demanda.

La solicitud surge en un momento crítico para el sector energético nacional, que opera actualmente con un margen de reserva de apenas 1%, significativamente menor al 10-15% que se mantenía en años anteriores. Este reducido margen limita la capacidad del sistema para realizar mantenimientos o enfrentar contingencias.

“Hemos hecho el llamado de que hay que convocar a una subasta de energía lo más rápido posible para que se den las señales para que crezca el parque de generación”, indicó Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, quien enfatizó la necesidad de acciones inmediatas.

La propuesta de subasta busca incentivar el desarrollo de nuevos proyectos que complementen la matriz energética actual, incluyendo tanto energías renovables como convencionales. El sector reconoce que el 85% de los nuevos proyectos son solares y eólicos, pero destaca la importancia de mantener un balance con fuentes térmicas e hidráulicas para garantizar la estabilidad del sistema.

El llamado se sustenta en estudios de la Universidad Nacional y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), que proyectan escenarios de posible desabastecimiento. La situación se agrava por el retraso acumulado de 4.000 megavatios en proyectos energéticos durante los últimos cinco años.

“No es un tema de escoger entre unas y otras, hay que crecer de manera complementaria, no excluyente”, explicó Gutiérrez, destacando la necesidad de diversificar las fuentes de generación para mantener un suministro confiable las 24 horas del día.

La subasta energética propuesta busca establecer un marco de incentivos que acelere la implementación de nuevos proyectos, considerando los extensos tiempos de construcción y puesta en marcha que requieren las infraestructuras de generación eléctrica.