El balance de víctimas mortales por la crecida de un río a la altura del municipio de Salgar, en el departamento de Antioquía, ha aumentado a 64, de acuerdo con las autoridades locales.
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, ha alertado de que el balance de víctimas podría aumentar porque la riada ha afectado a una zona de 40 kilómetros con 30 casas. En la última hora se hallaron dos cuerpos más, teniendo un consolidado oficial de 64 personas fallecidas
La crecida de la quebrada Liboriana se produjo alrededor de las 3.00 (hora colombiana) del lunes sorprendiendo a los vecinos de Salgar. El alcalde ha contado en una televisión local que el corregimiento de La Margarita “prácticamente ha desaparecido”.
El presidente Juan Manuel Santos, ha declarado la emergencia en la zona y ha prometido “todo el apoyo” a los damnificados por la riada, después de sobrevolar la zona con un helicóptero.
Más de 300 efectivos procedentes de diversos cuerpos de seguridad y emergencias se han desplazado hasta Salgar para ayudar en las tareas de búsqueda y localización de supervivientes y a reconstruir el municipio.
Medicina Legal entregó la primera lista oficial de personas fallecidas, de acuerdo con el proceso de identificación realizado.
Las personas identificadas son:
Claudia Patricia Torres Piedrahita.
Luiyi Aladier Salazar García.
María Alejandra Benítez Rodríguez.
Ingrid Tatiana Isaza Rodríguez.
Julio Cesar Ortiz Herrera.
Alicia María Mejía Castaño.
Alejandra Moreno.
Beatriz Elena Tobón Muñoz.
María Yolima Zabala Mesa.
Carlos Mario Rincón Rodríguez.
Gildardo Antonio Benítez Rueda.
Edilsen Maribel Ortiz Rincón.
Carlos Giovanny Sanmartin Rueda.
Marizela Durango Arango.
Daniel Antonio Urrego Rueda.
Gloria Elena Moncada Bustamante.
Roger de Jesús Rodríguez López.
Guillermo León Ortiz.
Así mismo de 333 personas afectadas se incrementó a 542, con base en el último reporte del Puesto de Mando Unificado