Santos invitó a Uribe a unirse en defensa de las instituciones: “espero que no me responda con cuatro piedras en la mano”

El expresidente insistió en que los expresidentes tienen la responsabilidad de pronunciarse en momentos de crisis institucional.
3 semanas atrás

En entrevista con Noticias Caracol, el expresidente Juan Manuel Santos hizo un llamado público al también expresidente Álvaro Uribe Vélez para unirse en defensa de las instituciones democráticas, en medio de lo que calificó como una etapa de alta polarización política en el país.

“Tenemos que insistir en llegar al objetivo de unir al país. Un país polarizado es ineficaz para resolver los problemas de la gente”, señaló Santos.

“Aprovecho la oportunidad para volver a invitar al expresidente Uribe a que nos unamos para defender algo muy importante, que son las instituciones, la base de la democracia, defendiendo las instituciones vamos a poder unirnos“, añadió.

Asimismo, Santos expresó su deseo de que Uribe responda positivamente al llamado, recordando que en una ocasión anterior su propuesta de diálogo fue rechazada con hostilidad. “Espero que no me responda con cuatro piedras en la mano como sucedió la vez pasada”, afirmó.

El expresidente insistió en que los expresidentes tienen la responsabilidad de pronunciarse en momentos de crisis institucional.

Es nuestra obligación rodear las instituciones y a quienes las están defendiendo: las fuerzas armadas, la justicia”, dijo, al referirse al reciente atentado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay.

Durante la entrevista, Santos también criticó el clima de incertidumbre que, según él, atraviesa el país. Comparó la situación actual con una “nave a la deriva” y cuestionó la falta de claridad en el rumbo del Gobierno.

Asimismo, el expresidente hizo referencia a iniciativas recientes del gobierno del presidente Gustavo Petro, como la consulta popular y la propuesta de una Asamblea Constituyente, calificándolas como estrategias que no prosperarán jurídicamente, pero que generan distracción y afectan el equilibrio de poderes.

Aunque el expresidente aclaró que no interviene en política activa, sí consideró legítimo y necesario pronunciarse ante lo que describió como señales preocupantes para la democracia.