Santa Fe Ralito y zona de Urrá, los sectores más afectados por colapso de puentes en Tierralta

las comunidades afectadas enfrentan dificultades para transportar alimentos, acceder a servicios médicos y movilizar sus productos agrícolas hacia los centros de distribución, agravando la situación económica de miles de familias rurales.
2 meses atrás
Foto | Redes Sociales

La situación en Tierralta, Córdoba, se agrava mientras aproximadamente 48.500 habitantes permanecen incomunicados tras el colapso de varios puentes debido a las intensas lluvias que han azotado la región en el inicio de la temporada invernal.

Según informó Roder Ramos Mellao, secretario de Gobierno municipal, la emergencia afecta principalmente dos zonas estratégicas: la vía que conecta con la hidroeléctrica de Urrá, donde 40.000 personas quedaron aisladas, y el sector de Santa Fe Ralito, donde otros 8.500 habitantes enfrentan igual situación tras el deterioro del puente sobre la quebrada Flores.

“Las fuertes lluvias han afectado especialmente la infraestructura pública. Hoy tenemos aproximadamente unos 8 puentes en afectación”, explicó Ramos Mellao, quien detalló que estas zonas son altamente productivas en cultivos de plátano, yuca y actividad ganadera.

La administración local, con apoyo de la Gobernación de Córdoba y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), gestiona la instalación de dos puentes militares como solución temporal. Ingenieros del Ejército ya realizaron visitas técnicas y confirmaron la viabilidad de estos proyectos de emergencia.

Entretanto, las comunidades afectadas enfrentan dificultades para transportar alimentos, acceder a servicios médicos y movilizar sus productos agrícolas hacia los centros de distribución, agravando la situación económica de miles de familias rurales que dependen del comercio con el casco urbano de Tierralta.

Las autoridades esperan que las estructuras militares, que serán trasladadas desde Tolemaida o el departamento del Cesar, puedan instalarse en los próximos días.