Córdoba.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la temporada de lluvias que se avecina se generarán las condiciones propicias para la reproducción de mosquito del Aedes aegypti y por ende es posible un aumento en los casos de Zika.
Por otro lado, el Ministerio de la Salud y Protección Social argumenta que Colombia ha tenido un descenso en el número de casos registrados en las últimas cinco semanas, de acuerdo con los últimos datos provenientes del Instituto Nacional de Salud (INS).
El balance realizado en Córdoba por El Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reporta a la fecha un total de 2 mil 84 casos de personas con virus Zika, siendo Montería el municipio con más casos (1.028), luego Cereté con (187) y Montelíbano con (146).
Otra población ampliamente afectada han sido las mujeres embarazadas, pues se han denunciado 713 casos en todo el departamento de Córdoba, ubicadas principalmente en los municipios de Montería, Montelíbano y Cereté.
Por lo anterior, José Jaime Pareja Alemán, secretario de Salud de Córdoba señaló que “es importante resaltar que para esta época de lluvias fuertes que se avecinan en el país, se deben retomar e intensificar las medidas de prevención contra el Zika, debido a que el mosquito transmisor del virus suele reproducirse mejor en aguas limpias. Así mismo, la invitación es a que las IPS y EPS de Córdoba reactiven sus protocolos de prevención contra el Zika”.