Con regularidad los niños se ven expuestos y en su mayoría son obligados por sus padres a dar un beso al saludar a alguien.
Vinka Jackson, madre, psicóloga y autora del libro “Mi cuerpo es un regalo” afirma que para los niños es fundamental aprender sobre sus preferencias y límites, pero esto no solo es para su autocuidado durante la niñez, sino que es la base de todo el ejercicio del consentimiento en la juventud y cuando se es adulto.
La escritora también dice que este proceso de aprendizaje es muy similar al de aprender a caminar y leer. Por esa razón, “no todos los niños tienen la misma capacidad de reacción”, y por lo tanto, “tienen el derecho a que sus ritmos sean respetados y a expresarse en el momento que lo deseen”.
“El rol de los más grandes es velar por el cuido de los más pequeños. Es alentarlos para que vayan encontrando su estilo de vínculo. ¡No se les puede obligar! En todo caso, los padres son los más aptos para proporcionarles un abanico de opciones” recomienda el blog SERPADRES.COM.
En la linda tarea de educar a los niños siempre debe existir cariño y amor. Ellos están en la libertad de decir “no” cuando quieran. A expresar lo que sienten. Aunque sean seres que apenas están acumulando experiencia de vida, también tienen importancia.
4 razones para que no obligue a los niños a que den besos
Fuente: SERPADRES.COM
1. Por higiene: pues no estamos seguros sí la otra persona posee alguna enfermedad que se transmite de forma viral.
2. Incomodidad: podrías ocasionar que la otra persona se incomode. Recuerda que todos somos muy distintos. Ante todo respeto por espacios individuales.
3. Confusión: los chicos más pequeños tienden a confundirse. Es decir, reparten besos en todo lado.
4. Evitar el abuso: son niños que no están acostumbrados a decir no, entonces son más vulnerables a sufrir un abuso.