Rusia y China, entre los países que respaldan la reelección de Maduro

Mientras tanto, naciones occidentales expresaron su preocupación por la transparencia del proceso y piden un recuento detallado de los votos.
9 meses atrás
Foto: Cortesía

Las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado domingo siguen generando reacciones dispares en la comunidad internacional. Mientras países como China, Rusia e Irán felicitaron al presidente Nicolás Maduro por su victoria, naciones occidentales expresaron su preocupación por la transparencia del proceso y piden un recuento detallado de los votos.

Según el primer boletín oficial presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, lo que le permitiría asumir un tercer mandato consecutivo desde 2013. Sin embargo, la líder opositora María Corina Machado afirmó que el verdadero ganador de los comicios es Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Puedes leer:  Líderes mundiales confirman su asistencia al funeral del Papa Francisco

Ante esta situación, el presidente ruso Vladimir Putin reiteró su apoyo a Maduro, invitándolo a visitar Rusia. “Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”, dijo.

Por su parte, China calificó las elecciones como exitosas y destacó los lazos de amistad y cooperación entre ambos países. Irán también expresó sus felicitaciones al pueblo y al gobierno venezolano a través de su portavoz del Ministerio de Exteriores.

En contraste, numerosos países latinoamericanos, como Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, manifiestan su preocupación por los resultados y anunciaron un seguimiento cercano de los acontecimientos. Estos países subrayan la importancia de que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular expresada en las urnas.

Puedes leer:  Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. fue víctima de hurto en restaurante de Washington

Estados Unidos también mostró su inquietud por la validez de los resultados. El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que existen serias dudas sobre si los resultados anunciados reflejan realmente la voluntad del pueblo venezolano.

Desde la Unión Europea, el alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, enfatizó la necesidad de garantizar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de las mesas electorales.

Ante este panorama, la comunidad internacional permanece dividida y a la espera de una mayor claridad sobre el desarrollo de las elecciones venezolanas.