Ante el anuncio de un nuevo paro de taxistas que planean bloquear las principales vías de Bogotá el 22 de noviembre, la Policía Metropolitana ha respondido con contundencia. Aseguran que las agremiaciones pueden protestar dentro del marco legal, pero bloquear las vías resultará en multas económicas cercanas a los $700.000.
El coronel Juan Arévalo, comandante operativo de la Policía Nacional, hizo una invitación a los manifestantes a no generar pánico en la ciudad y a no bloquear vías o impedir el funcionamiento del transporte público. Advirtió que, en caso contrario, se aplicarán consecuencias legales y se implementarán los protocolos de la Policía Nacional para garantizar el transporte público y privado a los ciudadanos.
“Pero de igual manera, se hace la invitación a los protestantes que a la debida generación de pánico en la ciudad, como bloqueo de vías o no permitir el funcionamiento del transporte público serán sometidos a consecuencias legales y los protocolos de la Policía Nacional serán implementados. Estarán listos los dispositivos y se garantizará el transporte público y privado a los ciudadanos”, dijo el coronel Juan Arévalo, comandante operativo de esa institución.
En relación con los protocolos, las autoridades indicaron que se seguirá un proceso paso a paso a través de los diálogos, pero subrayaron que se llevará a cabo la judicialización y se realizarán capturas si se afecta la movilidad de los ciudadanos.
Finalmente, se informó que la Policía desplegará 1.400 hombres para brindar seguridad durante las protestas. Cabe recordar que el gremio de taxistas ha anunciado una jornada de protestas en la que tomarán la calle 26, desde la carrera 3 hasta el aeropuerto El Dorado. El motivo de la protesta incluye el aumento de la gasolina, la ilegalidad del transporte, y las fotomultas, que consideran injustas y exigen una respuesta más eficiente por parte del Gobierno y la Secretaría de Movilidad.