El Representante a la Cámara Wadith Manzur compareció ante la Corte Suprema de Justicia este martes 3 de diciembre, en el marco de su indagatoria por su presunta implicación en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Durante la diligencia, Manzur decidió acogerse a su derecho constitucional de guardar silencio.
Luis Torregrosa, abogado de Manzur, solicitó que el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, sea citado para declarar en el proceso. “Estamos esperando e insistiendo a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que el señor Olmedo López concurra y declare en el marco de este proceso”, expresó el defensor.
La solicitud tiene como objetivo permitir el ejercicio del derecho de contradicción y defensa por parte de Manzur, quien ha pedido que se esclarezcan los hechos.
Además, el congresista aclaró que su renuncia a la Comisión de Crédito Público fue una medida para evitar que sus funciones interfieran en las investigaciones judiciales. “Lo hice para que el ejercicio de mis funciones no interfiera en la investigación de la Corte Suprema de Justicia”, señaló Manzur, quien también destacó su disposición para que la Corte investigue sus actuaciones.
El abogado Torregrosa insistió en que el derecho de guardar silencio es fundamental y que, por ello, no se deben tomar indicios en contra de Manzur por ejercer esta prerrogativa. Aunque no ofrecieron detalles sobre el desarrollo de la investigación, se comprometieron a respetar las actuaciones procesales en curso.