Registraduría anunció el calendario electoral para elecciones de 2026

El cronograma incluye innovaciones tecnológicas para fortalecer la transparencia en los comicios.
4 meses atrás

La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó oficialmente el calendario electoral para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2026. El registrador Hernán Penagos Giraldo reveló las fechas clave durante un evento que contó con la presencia de altos funcionarios del Estado y representantes de organismos internacionales.

El calendario electoral iniciará el próximo 8 de marzo de 2025 con la apertura del periodo de inscripción de ciudadanos y comités promotores para las elecciones de Congreso. Los aspirantes al Congreso podrán inscribirse entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025, mientras que los candidatos presidenciales tendrán desde el 31 de enero hasta el 13 de marzo de 2026 para formalizar su participación.

Para los aspirantes presidenciales que opten por el mecanismo de recolección de firmas, el registro de comités comenzará el 31 de mayo de 2025, fecha que también marca el inicio de la inscripción de ciudadanos para votar o cambiar su puesto de votación para las elecciones presidenciales. El plazo máximo para radicar los apoyos será hasta el 17 de diciembre del mismo año.

“Los colombianos pueden tener absoluta tranquilidad de que la Registraduría garantizará elecciones limpias, transparentes e íntegras”, afirmó Penagos durante su intervención.

El proceso electoral incluirá importantes innovaciones tecnológicas como la implementación de biometría facial para verificar la identidad de los votantes, lo que permitirá aumentar la cobertura de 25.000 a cerca de 65.000 mesas con sistemas de verificación biométrica.

Adicionalmente, la entidad digitalizará todas las actas electorales: aproximadamente 360.000 para la elección presidencial y más de 700.000 para los comicios legislativos. Estos documentos estarán disponibles para consulta ciudadana, facilitando la verificación de resultados.

La Registraduría también anunció el incremento en el número de mesas de votación. Para las elecciones al Congreso se instalarán aproximadamente 127.000 mesas, superando las 112.000 del proceso anterior. En el caso de la presidencia, se proyectan 123.000 mesas frente a las 102.000 instaladas en la última elección.

El calendario también establece otras fechas cruciales: el 8 de septiembre de 2025 es el límite para crear mesas de votación en corregimientos nuevos y actualizar la división política electoral de las 16 circunscripciones de paz para elecciones a Congreso. El 30 de noviembre de 2025 será la fecha límite para crear mesas de votación en corregimientos nuevos para las presidenciales.

En cuanto a los grupos significativos de ciudadanos, el 8 de noviembre de 2025 vence el término para su registro como promotores de candidaturas al Congreso, mientras que el 21 de enero de 2026 es el plazo para que la Registraduría y el Consejo de Estado certifiquen el número de firmas de apoyo a candidatos presidenciales inscritos por esta modalidad.