Rescatan 200 gatos de condiciones precarias en Cartagena y los trasladan a centro de bienestar animal

El lugar donde se encontraban los felinos será transformado en un espacio ecológico con una pancarta que rechaza el abandono y maltrato animal.
1 semana atrás

Una colonia de 200 gatos que sobrevivía en condiciones insalubres bajo el puente Napoleón, ubicado en la Transversal 54 de Cartagena, fue rescatada y trasladada al recién inaugurado Centro de Bienestar Animal “El Guardián”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Bolívar.

La intervención se produjo como parte de los trabajos de recuperación del espacio público emprendidos por la Alcaldía de Cartagena, que encontró a estos felinos hacinados en un improvisado refugio caracterizado por la falta de higiene y condiciones adecuadas para su supervivencia.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, inauguró las nuevas instalaciones ubicadas en la vía Santa Rosa de Villanueva, diseñadas específicamente para brindar un hábitat seguro y digno a los animales rescatados. “Los felinos están en las mejores manos, se les practicaron los exámenes de rigor y estamos esperando los resultados. Ya están comiendo bien y recuperando peso”, señaló el mandatario departamental.

Puedes leer:  UNGRD invierte $17.000 millones en canal de La Esperanza para mitigar inundaciones

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, compartió en sus redes sociales el avance de las labores de cuidado y protección. Las imágenes muestran el contraste entre las precarias condiciones anteriores y la atención integral que ahora reciben los gatos, con espacios amplios, limpios y dignos.

El lugar donde se encontraban los felinos será transformado en un espacio ecológico con una pancarta que rechaza el abandono y maltrato animal. La iniciativa ha recibido el respaldo de la senadora animalista Andrea Padilla, quien comparó la situación anterior y actual de los gatos afirmando: “Basta un mínimo de empatía y sensatez para valorar la diferencia”.

Este proyecto constituye un importante avance en las políticas de protección animal en la región Caribe colombiana.

Puedes leer:  UNGRD invierte $17.000 millones en canal de La Esperanza para mitigar inundaciones