“No importa si ahorramos energía, la tarifa del kWh seguirá subiendo”: Alcalde de Cartagena sobre medidas de la CREG

En una resolución, la CREG estableció sanciones e incentivos para los usuarios, dependiendo del consumo de energía reportado y del estrato socioeconómico
11 meses atrás
Foto: La Razón

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció sobre el plan de incentivos y sanciones dirigido a los usuarios que hagan un uso ineficiente de la energía eléctrica, anunciados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Tubay indicó que si bien se espera que las lluvias mitiguen el calor y reduzcan el uso de aires acondicionados y ventiladores, el precio del kWh podría seguir aumentando a pesar de los esfuerzos de ahorro energético. Esta situación obligaría a los usuarios a racionalizar su consumo de manera forzada, sin que ello se traduzca necesariamente en un alivio económico.

“Con los embalses llenos debería bajar el costo de la venta de energía por parte del generador, bajando a su vez el precio del kWh. Pero no, todo está dado para que pasen dos cosas: 1. Que tengamos que acudir a un ahorro forzado para evitar la sanción y 2. Que según los cálculos, no importa si ahorramos energía, la tarifa del kWh seguirá subiendo en el Caribe, luego entonces no veremos alivio en los bolsillos pese a reducir el consumo a la fuerza“, dijo el mandatario, explicando que sus apreciaciones se dan desde el contexto Caribe.

Puedes leer:  Turbay asegura que Cartagena funcionará con normalidad pese a convocatoria de Petro

A pesar de las circunstancias, Turbay destaca la importancia de adoptar medidas caseras para hacer un uso eficiente de la energía, como apagar las luces innecesarias y desenchufar los aparatos electrónicos que no estén en funcionamiento. Estas acciones, aunque pequeñas, pueden contribuir a un consumo más responsable y sostenible, aseguró.

La resolución 101 042 de la CREG, que genera incentivos al uso eficiente de energía eléctrica para promover la recuperación de los niveles de los embalses del país y prevenir así eventuales desabastecimientos, contempla que aquellos usuarios pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 deberán abonar un 30% adicional por cada kilovatio que consuman por encima de su base habitual.

Puedes leer:  Turbay asegura que Cartagena funcionará con normalidad pese a convocatoria de Petro

Para los estratos 4, 5 y 6, este cobro extra ascenderá al 50% por kilovatio-hora. En el caso de los sectores comerciales, el exceso en el consumo se penalizará con un precio duplicado por cada kilovatio consumido.

La base de consumo se calculará como el promedio de kWh utilizado por cada usuario. No obstante, la CREG también ha contemplado una remuneración para quienes logren mantener su consumo por debajo de este límite.

Dicho incentivo se verá reflejado en la factura una vez concluya la aplicación de estas medidas, que podrían extenderse por un período de seis meses o más.