Aunque los caudales de los principales ríos y afluentes de la subregión de La Mojana han experimentado ciertos incrementos en las últimas horas, las autoridades ambientales señalan que se mantienen por debajo de los niveles esperados para esta época del año.
De acuerdo con los reportes del Centro Regional de Pronósticos y Alertas Tempranas de La Mojana, se han registrado ascensos en el río San Jorge, río Cauca, río Magdalena y en el entramado de caños y ciénagas que conforman esta zona. Sin embargo, pese a ligeras crecientes en algunos tramos, las mediciones indican que los volúmenes de agua siguen siendo inferiores a los promedios históricos.
En el Alto San Jorge, los niveles a la altura de La Apartada evidencian un aumento, aunque se ubican por debajo de la media para esta temporada. Entretanto, en el Bajo San Jorge se observa una tendencia alcista entre Marralú y San Antonio, sin superar los registros normales.
Por su parte, los afluentes directos al Bajo Cauca y la Ciénaga La Raya, así como aquellos que desembocan en el río Cauca cerca de Puerto Valdivia, también reflejan ascensos que no obstante se mantienen cercanos a los mínimos estacionales.
La situación es similar en el Bajo Magdalena, donde pese a los aumentos en cauces como el Brazo de Loba y el Brazo de Mompós, los valores actuales siguen muy por debajo de lo esperado para estas calendas.
Ante este panorama, el IDEAM recalca la importancia de que las comunidades ribereñas permanezcan atentas y acaten las recomendaciones de las autoridades competentes sobre posibles medidas de prevención.