Los gremios del sector energético en Colombia han respaldado la decisión del presidente Gustavo Petro de asumir la deuda asociada a la opción tarifaria en el servicio de energía eléctrica. Esta medida tendrá un impacto significativo en la región Caribe, donde cerca del 50% del saldo adeudado por los usuarios se concentra.
Según el comunicado conjunto de ANDESCO, ACOLGEN, ANDEG, ASOCODIS, NATURGAS y SER COLOMBIA, el monto total estimado de los saldos acumulados que se tienen actualmente es de alrededor de $5 billones. De esta suma, aproximadamente la mitad corresponde a usuarios de la Costa Caribe.
La decisión presidencial implica que el Gobierno Nacional pagará el saldo adeudado por los usuarios a los prestadores del servicio de energía eléctrica. Esto se traduce en un alivio efectivo para las tarifas de los usuarios en un momento clave para el país.
Los gremios señalan que este alivio podría implicar una reducción entre el 7% y el 19% de la tarifa actual en la región Caribe, dependiendo del comercializador. Esta medida será un respiro para los hogares y negocios de la costa, que han enfrentado altos costos en el suministro de energía.
Además del impacto tarifario, los gremios destacaron las iniciativas de implementación de techos solares y generación distribuida, las cuales aportarán más energía limpia al país y brindarán herramientas a los usuarios para tomar decisiones sobre sus propios consumos de manera más eficiente.