Gobernador de Bolívar envió maquinaria y ayuda a La Mojana

El gobernador anunció el envío de víveres y mercados para brindar asistencia a los damnificados.
11 meses atrás

El gobernador del departamento de Bolívar, Yamil Arana, ha expresado su profunda preocupación y consternación ante el desbordamiento del río Cauca y la consecuente ruptura del dique de Cara de Gato. Esta situación ha puesto en riesgo a miles de familias en la región de La Mojana, afectando tanto a Bolívar como a Sucre y Córdoba.

Arana indicó que, tras la ruptura del dique, ha dado instrucciones concretas a la Unidad de Gestión del Riesgo de Bolívar para enviar maquinaria a la zona afectada. Inicialmente, se han movilizado tres retroexcavadoras para trabajar de la mano con la comunidad y mitigar el impacto del desastre.

Asimismo, el gobernador anunció el envío de víveres y mercados para brindar asistencia a los damnificados, al tiempo que, manifestó su compromiso de acompañar a la comunidad de La Mojana en este difícil momento que ya los tiene “aburridos”, en sus propias palabras.

Puedes leer:  Shakira tendrá una avenida en Barranquilla

La ruptura del dique de Cara de Gato, ubicado en jurisdicción del municipio de San Jacinto del Cauca, al sur de Bolívar, ha generado una situación crítica que se suma a los desastres previamente enfrentados por la región. En 2021, tras una ruptura similar, se estima que hubo alrededor de 70.000 damnificados directos, con pérdidas de cultivos, ganado y enseres, y cerca de dos años bajo las aguas.

A pesar de que en febrero de este año se anunció el cierre total del dique y se realizaban trabajos de mantenimiento, las recientes lluvias han provocado un aumento en el caudal del río Cauca, arrastrando parte de las obras de contención y desatando una nueva emergencia.

Puedes leer:  Gobernadores del Caribe impulsan referendo por mayor autonomía territorial

Ante esta situación, el gobernador Arana ha solicitado la ayuda del presidente Gustavo Petro y ha invitado a su homóloga de Sucre, Lucy González, a unirse a esta petición y trabajar de manera conjunta para brindar asistencia a las comunidades afectadas en La Mojana.