Ante la falta de acción del gobierno nacional, ganaderos de la región de La Mojana decidieron tomar medidas para evitar inundaciones por el desbordamiento del río Cauca. Aprovechando los bajos niveles de agua, los ganaderos iniciaron, el pasado lunes 10 de febrero, la construcción de un muro de 550 metros que permita desviar el caudal del río hacia el canal de La Esperanza, evitando que el agua continúe fluyendo por el chorro de Caregato, un punto crítico en temporadas de lluvias.
Camilo Daza, ganadero y vocero del pacto por La Mojana, afirmó que las condiciones actuales son ideales para construir un “cortaflujo” que redirija el agua. “Con aguas bajas, podemos intervenir y dirigir el río Cauca hacia el canal de La Esperanza al 100%, algo que el gobierno nacional, las alcaldías y gobernaciones no han logrado hacer”, manifestó Daza.
Desde agosto de 2021, líderes, agricultores y ganaderos de la región han insistido en lograr el cierre definitivo de ‘Cara de Gato’, punto que inunda por completo uno de los territorios más productivos del país. Con recursos donados por ellos mismos, han realizado trabajos en la zona para buscar una solución.