¿En qué quedó la propuesta de Petro de construir aeropuertos en Ayapel y Tolú?

Estos proyectos no están exentos de críticas. La oposición argumenta que son megaobras complejas que requieren significativas contraprestaciones privadas.
6 meses atrás

Los ambiciosos planes del presidente Gustavo Petro para construir nuevos aeropuertos en Colombia están tomando forma, en los proyectos de Ayapel y Tolú se han tomado acciones que muestran un ligero avance en la consolidación de los proyectos. Según informes recientes del Ministerio de Transporte, estas iniciativas, junto con el proyecto en La Guajira, forman parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo económico y turístico en regiones tradicionalmente marginadas.

En Ayapel, Córdoba, la Aeronáutica Civil ya ha asignado recursos y tiene contratos en ejecución para estudios preliminares, según las declaraciones del saliente ministro de transporte William Camargo. El gobierno asegura que este aeropuerto, promete ser un catalizador para el desarrollo local, mejorando la conectividad de una región con gran potencial turístico y agrícola.

Puedes leer:  "Diálogos solo han servido para que el ELN se fortalezca": Gobernador de Bolívar, Yamil Arana

Por su parte, el proyecto del aeropuerto de Tolú ha dado pasos en su ejecución. Las obras han comenzado con ajustes en la infraestructura vial de la zona para facilitar los trabajos de construcción. El presidente Petro ha enfatizado la importancia de este aeropuerto para transformar a Tolú en un destino turístico internacional, proyectando una imagen renovada de la región caribeña colombiana.

“Vamos a hacer de Tolú un aeropuerto internacional. El objetivo es atraer turismo no solo del interior del país, sino del mundo entero”, declaró Petro durante una pasada asamblea popular en Tierralta, Córdoba. Esta visión incluye una intensa campaña de promoción internacional liderada por el Ministerio de Turismo.

Puedes leer:  Contrabando afecta hasta el 25% de ingresos tributarios en Córdoba

En cuanto al contexto más amplio, el proyecto del aeropuerto en La Guajira sigue adelante con una inversión estimada de 480.000 millones de pesos. Este aeropuerto, que también servirá para operaciones militares, se espera que entre en funcionamiento para el último trimestre de 2025, según las proyecciones de la Aerocivil.

Estos proyectos no están exentos de críticas. La oposición argumenta que son megaobras complejas que requieren significativas contraprestaciones privadas.

El plan general del gobierno incluye la concreción de alrededor de 14 pistas de aterrizaje y el diseño de otras 31 en los próximos dos años, lo que representa un ambicioso programa de expansión de la infraestructura aeroportuaria del país.

Puedes leer:  Córdoba prioriza cuatro megaproyectos para prevención de desastres naturales