“Bolívar también vive una difícil situación”: Gobernador Arana pidió al gobierno aumentar pie de fuerza

A través de un pronunciamiento en sus redes sociales, Arana expresó su preocupación por los combates entre grupos armados ilegales que azotan el sur de Bolívar.
4 semanas atrás
Foto | Redes sociales

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, pidió este viernes al gobierno nacional la implementación de medidas adicionales para hacer frente a la creciente inseguridad que afecta al sur del departamento, especialmente en municipios como Santa Rosa del Sur y Montecristo.

A través de un pronunciamiento en sus redes sociales, Arana expresó su preocupación por los combates entre grupos armados ilegales que azotan esta zona, lo que ha generado un aumento en los desplazamientos forzados y un deterioro de la situación social y humanitaria en la región.

Arana destacó que, al igual que en el Catatumbo, la intervención del gobierno nacional es crucial para mejorar las condiciones de seguridad en Bolívar.

Puedes leer:  Barranquilla implementa plan especial de movilidad para conciertos de Shakira

En ese sentido, el mandatario regional solicitó al presidente Gustavo Petro un aumento en el pie de fuerza, la mejora de las capacidades logísticas y tecnológicas de las fuerzas de seguridad, y la construcción de la base en Mico Ahumado, para reforzar la presencia del Estado en la zona.

“Bolívar también vive una difícil situación social por cuenta de los combates entre grupos armados ilegales que amenazan a nuestras comunidades. Como departamento también necesitamos los ojos del Estado en nuestros municipios del sur, en donde en este momento se registran desplazamientos. Seguimos que el gobierno nacional concurra con aumento en pie de fuerza, mejoramiento de capacidades logísticas y tecnológicas, la construcción de la Base en Mico Ahumado y mejora en las ayudas humanitarias”, afirmó.

Puedes leer:  Agua destilada y camerinos a 22°C: Los requisitos de Shakira para su show en el Metropolitano

La solicitud se produce luego de que el gobierno nacional expidiera el decreto de conmoción interior para la región del Catatumbo, ante el recrudecimiento de la violencia, atribuida principalmente al ELN y las disidencias de las Farc.

error: Este contenido está protegido ©