Región /Sucre. El gerente (e) del concesionario Autopistas de la Sabana, a cargo de la obra, Rafael de Voz, afirmó que las obra de la segunda calzada Sincelejo-Toluviejo, deberán estar listas en 24 meses.
El funcionario manifestó que el proceso predial está avanzado y ya se desarrollaron consultas previas con comunidades indígenas del corregimiento Palmira (Toluviejo).
Explicó que, según los diseños, estas calzadas llevarán separadores de hasta 4 metros.
Además reveló que para desarrollar los trabajos en la Sierra Flor, la Autoridad Nacional Ambiental (ANLA), mediante un estudio de medio ambiente presentado por el concesionario, analizó los impactos positivos o negativos de los trabajos y estableció medidas para mitigar y compensar los negativos.
Estos aparecen definidos en la licencia ambiental, afirmó.
Finalamente Rafael, recordó que los trabajos son financiados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y tienen un valor de alrededor de 100 mil millones de pesos.
Se harán nuevas casetas
Explicó que en el peaje La Esperanza, en Toluviejo, se harán nuevas casetas, que le darán más agilidad al tránsito de vehículos.
Por su parte, el secretario de Planeación municipal, Róger Mendoza, dijo que a pesar de que no le asiste la responsabilidad legal para intervenir en la obra, el Municipio le está haciendo acompañamiento.
“Es una obra que se encuentra ubicada en la parte rural del Municipio de Sincelejo”, acotó.
Agregó que en la actualidad la Alcaldía desarrolla un proyecto para construir unos 10 kilómetros de ciclorrutas en los sectores de Sincelejo por donde pasan las dobles calzadas.